¿Qué son los pistones?
Hoy vamos a hablar sobre los pistones, una de las piezas más poderosas del motor. Son capaces de resistir temperaturas de más 300 grados centígrados y soportar fuerzas de 10 toneladas cada 0,02 segundos.
Indice [Ocultar]
¿Qué son los pistones?
Los pistones son las piezas del motor que transfieren al cigüeñal la energía liberada por el proceso de combustión. Están ubicados dentro de los cilindros y suelen estar fabricados en aluminio, aunque en algunas ocasiones pueden tener una aleación de magnesio, de silicio o de otros metales.
¿Qué partes tiene un pistón?
Los pistones están compuestos de:
- Cabeza: situada en la parte superior. Esta es la parte del pistón encargada de la compresión de la mezcla de combustible y aire. Está sometida a una gran presión y a altas temperaturas.
- Zona de landas: Se denomina así a la parte vertical del pistón. Es donde están tallados los siguientes elementos del pistón: Las ranuras de compresión.
- Ranuras de compresión: Suele haber dos. Es el lugar donde se insertan los segmentos.
- Ranura de control de aceite: Es un hueco en el cual se inserta el aro/rascador de aceite.
- Segmentos: Son los aros que están unidos a las ranuras del pistón. Existen dos tipos: Aro de compresión y aro/rascador de aceite.
- Barreno: Es un agujero donde se introduce el perno que fija el pistón a la biela.
- Placa inbar: Es un cilindro que está situado dentro del pistón y alrededor del barreno.
- Faldón: Es la parte inferior del pistón. Se encarga de proteger el perno que une el pistón y la biela.
¿Qué tipos de pistones existen?
Se divide en tres tipos según su forma:
- Pistones de tapa plana: Como su nombre indica, su parte superior es de forma plana.
- Pistones de plato: Tiene forma de plato. Son planos, pero tienen una ligera curvatura hacia arriba en el borde exterior.
- Pistones de cúpula: La parte superior tiene de forma de cúpula.
En resumen, el pistón es una parte imprescindible de los motores de combustión.