Cómo proteger la tapicería de tu coche al viajar con mascotas

Cómo proteger la tapicería de tu coche al viajar con mascotas

Cómo proteger la tapicería de tu coche al viajar con mascotas

Cómo proteger la tapicería de tu coche al viajar con mascotas

Viajar con mascotas puede ser una experiencia maravillosa, pero también supone un desafío para mantener el interior de nuestro vehículo en buen estado. En esta guía completa, descubrirás las mejores estrategias y productos para proteger la tapicería de tu coche, permitiéndote disfrutar de los viajes con tu mascota sin preocupaciones por los daños o la limpieza.

Para cualquier cosa que necesite tu coche pide una cita online con nuestro taller

Preparación previa al viaje

Acondicionamiento de tu mascota

Antes de pensar en proteger la tapicería, es fundamental preparar adecuadamente a tu mascota:

  • Cepillado exhaustivo para eliminar pelo suelto
  • Corte de uñas para evitar arañazos
  • Baño si es necesario (con tiempo suficiente para que esté completamente seca)
  • Paseo previo para reducir la ansiedad y necesidades fisiológicas

Selección de productos de protección

Fundas y protectores especializados

Los protectores básicos que necesitarás incluyen:

  • Funda completa para asientos traseros
  • Protector de respaldo de asientos delanteros
  • Protectores laterales de puertas
  • Alfombrillas específicas para mascotas
  • Protector de maletero (si vas a usar esta zona)

Soluciones específicas por zona del vehículo

  1. Asientos traseros

La protección de los asientos traseros es crucial:

  • Fundas impermeables
    • Material resistente a mordiscos
    • Fácil instalación y limpieza
    • Sistema de anclaje seguro
    • Protección completa incluyendo laterales
  • Hamacas para perros
    • Protección integral del área trasera
    • Barrera entre asientos delanteros y traseros
    • Material resistente y lavable
    • Sistema antideslizante
  1. Maletero

Si prefieres transportar a tu mascota en el maletero:

  • Cubeta rígida a medida
  • Protector acolchado específico
  • Rejilla de separación homologada
  • Alfombrilla antideslizante
  1. Puertas y laterales

No olvides proteger estas zonas vulnerables:

  • Protectores transparentes adhesivos
  • Fundas específicas para puertas
  • Barreras de acceso a ventanillas
  • Protección anti-arañazos

Materiales recomendados

  1. Características esenciales

Los mejores materiales para proteger tu tapicería deben ser:

  • Impermeables
  • Resistentes a mordiscos y arañazos
  • Antideslizantes
  • Fáciles de limpiar
  • Duraderos
  • Transpirables
  1. Opciones por tipo de material

Nylon balístico

  • Alta resistencia
  • Impermeable
  • Duradero
  • Precio elevado

Poliéster resistente

  • Buena relación calidad-precio
  • Fácil mantenimiento
  • Múltiples opciones

Oxford reforzado

  • Excelente impermeabilidad
  • Resistente a rasgaduras
  • Precio medio

Mantenimiento y limpieza

  1. Limpieza regular

Establece una rutina de mantenimiento:

  • Aspirado frecuente
  • Limpieza con paño húmedo
  • Eliminación inmediata de pelos
  • Lavado periódico de protectores
  1. Productos de limpieza recomendados

Utiliza productos específicos:

  • Eliminadores de olores enzimáticos
  • Limpiadores de tapicería para mascotas
  • Cepillos especializados
  • Rodillos atrapa pelos

Consejos adicionales

  1. Prevención de accidentes

Minimiza los riesgos:

  • Transportín bien asegurado
  • Arnés de seguridad homologado
  • Pausas regulares en viajes largos
  • Hidratación adecuada
  1. Emergencias

Prepárate para imprevistos:

  • Kit de limpieza de emergencia
  • Toallas absorbentes
  • Bolsas de residuos
  • Productos de limpieza portátiles

Productos innovadores

  1. Últimas tecnologías

El mercado ofrece soluciones avanzadas:

  • Fundas con tecnología impermeable nanotex
  • Protectores modulares personalizables
  • Sistemas de ventilación integrada
  • Materiales autolimpiables
  1. Sistemas inteligentes

Nuevas soluciones en el mercado:

  • Protectores con control de temperatura
  • Sistemas de monitorización
  • Barreras automáticas
  • Materiales ecológicos avanzados

Aspectos legales

  1. Normativa de transporte

Conoce la legislación:

  • Sistemas de retención homologados
  • Ubicación correcta en el vehículo
  • Documentación necesaria
  • Seguros específicos
  1. Certificaciones

Busca productos certificados:

  • Homologación europea
  • Certificados de seguridad
  • Pruebas de resistencia
  • Garantías del fabricante

Para cualquier cosa que necesite tu coche pide una cita online con nuestro taller

Conclusión

Proteger la tapicería de tu vehículo al viajar con mascotas requiere una combinación de preparación, productos adecuados y mantenimiento regular. Invirtiendo en soluciones de calidad y siguiendo las recomendaciones de esta guía, podrás:

  • Mantener tu vehículo en excelente estado
  • Garantizar la seguridad de tu mascota
  • Disfrutar de viajes sin preocupaciones
  • Preservar el valor de tu coche

La clave está en elegir productos de calidad y establecer rutinas de mantenimiento adecuadas. Con las medidas correctas, viajar con tu mascota puede ser una experiencia placentera sin comprometer el estado de tu vehículo.

¿Por qué mi coche diésel consume demasiado?

Es posible que hayas notado que tu coche diésel empieza a consumir mucho más combustible de lo habitual sin una causa concreta.

Puede ser porque tus recorridos sean diferentes a los habituales y suponen un incremento en el consumo o puede que hayas cambiado tu forma de conducir.

Una vez descartadas estas dos posibles causas, conviene comprobar que el aumento de consumo no se deba a algunos de los problemas que te exponemos a continuación.

Filtros de aire y combustible

La mayor parte de las veces un mal mantenimiento de estos dos elementos es lo que provoca ese aumento inesperado del consumo.

Con respecto al filtro de combustible podemos considerar una posible obstrucción del mismo, lo que impediría un buen funcionamiento.

Hay que comprobar que el filtro de aire esté limpio. En caso contrario, no entraría suficiente aire al motor.

Caudalímetro

El siguiente punto de la lista es el caudalímetro (sensor que mide la cantidad que aire que entra en el motor). Si no mide correctamente la entrada de aire, envía un parámetro incorrecto que provocará un aumento del consumo.

Sistema de inyección

También es posible que los inyectores de nuestro coche estén sucios u obstruidos. Esto produce una quema incorrecta del combustible y por lo tanto un aumento del consumo.

EGR

Una válvula EGR obstruida hace que los gases del escape recirculen al motor causando un mal funcionamiento cuando le exigimos más potencia al mismo. Esto provoca una pérdida de eficiencia en el motor, además del aumento de consumo ya descrito.

FAP (filtro antipartículas)

Es su fase de regeneración activa, el filtro antipartículas produce un aumento del consumo, dado que para quemar los restos de partículas el motor necesita elevar la temperatura por medio una combustión más rica y potente que implica la inyección de más combustible al motor.

Por último, existen otras causas como el uso de bacas o unos neumáticos con baja presión.

Fuente: https://www.diariomotor.com/como/averias/consumo-elevado-coche-diesel/

Bloqueo de la Dirección en SERIE 3 E90 ELV

Problema:

Llega a taller un BMW Serie 3 E90 del año 2005, diésel con designación de motor M57D30 3.0L y sistema DDE 6.2.

El vehículo tiene encendido en el cuadro el aviso de avería en el sistema de bloqueo en la columna de dirección. El cliente intenta desbloquear la columna sin éxito y al introducir la llave no puede poner en marcha el vehículo, por lo que llega al taller en grúa.

 

 

Causa:

El técnico realiza el procedimiento de diagnosis conectando su equipo especifico  para BMW al vehículo. .Acoplamos la unidad (a través del conector OBD) y se observa el siguiente código de avería almacenado en la memoria del CAS (Sistema Acceso Coche):

 

 

A116 Estado crítico del bloqueo de la columna de dirección ELV

1 – Columna de dirección.   2 – El bloqueo eléctrico de la dirección

 

El bloqueo eléctrico de la dirección se encuentra directamente en la columna de dirección.

Está compuesto por un accionamiento con engranajes y pernos de retención.

El control es realizado por la unidad de mando del CAS.

 

Procedimiento:

El técnico accede con el equipo especifico de diagnosis y comunica con la unidad CAS.

Dentro de este apartado podemos seleccionar diferentes funciones a realizar como habilitar o desabilitar llaves, test de la palanca selectora, etc. El técnico comprobara el Contador de Fallos del Bloqueo de la Dirección y realizara un Reset del ELV para restablecer el sistema.

Una vez hemos llevado a cabo el Reset de Contador de fallos de ELV, la columna de dirección se desbloqueará, la luz de aviso de “Check Control” se apagará y el vehículo podrá ser puesto en marcha sin ningún problema.

En caso de que se haya superado el Contador Máximo de ELV, es decir, que se haya producido el bloqueo de la columna de dirección más veces de las especificadas por el fabricante, el proceso de Reset no será suficiente y habrá que sustituir toda la columna de dirección.

 

Durante el proceso de desbloqueo se realiza un procedimiento de autorización entre la unidad CAS y el bloqueo eléctrico de la dirección.

El bloqueo eléctrico de la dirección solo inicia la secuencia de desbloqueo si el procedimiento de autorización termina con resultado positivo.

En nuestras instalaciones realizamos cualquier tipo de intervención en su vehículo BMW ó MINI ya que accedemos a cualquier sistema electrónico y operamos y actuamos a cualquier nivel.

Desde la simple programación de funciones (activaciones de cierre automatico, cierre selectivo, et…), reequipaciones (Manos libres integrados, tempomat/Control de velocidad, Navegación), hasta la reprogramación, codificación o actualización del software de cualquier sistema.

Fallo en la cadena de distribución motores N47

MOTORES N47 BMW FALLO DISTRIBUCIÓN

 

Problema:

BMW introdujo los motores diesel N47 con cilindradas 1.6 N47D16 y 2.0 N47D20 en 2007. Estos motores ya han sido sustituidos por los nuevos B47 con estructura modular.

 

BMW instaló la cadena de distribución en la parte trasera, lado de la caja de cambios. En BMW los motores van colocados de forma longitudinal y tras el eje delantero, salvo en MINI y Toyota que se sitúan de forma transversal.

Como se puede ver en la imagen el motor lleva dos cadenas de distribución y una tercera cadena que acciona la bomba de aceite. El acceso a las cadenas es complicado y su sustitución requiere de una alta capacitación.

Pese a que los motores con cadena de distribución no deberían necesitar una revisión o sustitución antes de los 200.000km, miles de motores N47 de BMW tuvieron problemas con algunos de los componentes de fábrica que aún hoy siguen provocando fallos y averías verdaderamente costosas.

Sintomas:

El principal indicador es el ruido. Debemos prestar atención a los primeros segundos inmediatos al arranque del motor, durante el funcionamiento al ralentí y especialmente a unas 1500rpm ya que es en esos momentos cuando es más facil escuchar sonidos de repiqueteo procedentes de la zona del motor. Si no estamos seguros de si nuestro motor está afectado o bien escuchamos sonidos anómalos en nuestro motor, deberíamos encargar con urgencia la revisión del mismo a un taller especialista.

 

Conclusión.

Si tu vehículo corresponde a los modelos mencionados, esta fabricado antes de 2011 y aún no has sustituido la cadena de distribución, deberías hacer revisar el mismo para identificar si tu motor está afectado por dicho problema. No hacerlo puede tener consecuencias muy costosas, por encima incluso de los 9.000,00€.

Los componentes de recambio que se instalan ya están exentos de este problema y por lo tanto si encargas la sustitución de la cadena de distribución, tensores y patines a nuestro taller, podrás disfrutar de tu vehículo sin preocuparte más de este problema